Body-Mind Centering(TM): Anatomía corporizada
Para los que trabajamos con el cuerpo, el conocimiento de la anatomía y la fisiología permite ampliar la eficacia del movimiento y adquirir una mayor comprensión del mismo para utilizarlo de manera más armónica, abriendo infinitas posibilidades de expresión y de creación.
El trabajo corporal generalmente toma como referencia los huesos o los músculos para reordenar la postura y modificar el tono muscular. La posibilidad de acceder a la percepción consciente de otros espacios del cuerpo profundiza las vivencias, afina la auto-conciencia y la posibilidad de modificar conductas o patrones de movimiento estereotipados o deficientemente desarrollados.
Body-Mind Centering™, el método desarrollado por la terapista ocupacional y bailarina Bonnie Bainbridge Cohen explora el movimiento iniciado desde los distintos sistemas fisiológicos (huesos, músculos, órganos, sistemas nervioso y endocrino, fascias, fluidos, etc.) y desde los patrones básicos que organizan la capacidad para movernos en el espacio.
El método, de amplia difusión en EEUU y en Europa, está orientado a la comprensión de cómo la mente se expresa a través del cuerpo y viceversa, y a producir cambios en esa relación cuerpo-mente. Es utilizado en danza, trabajo corporal, psicoterapia, masoterapia, en terapia física, ocupacional, corporal y de la voz, meditación, yoga, medicina, en el aprendizaje y guía del desarrollo infantil, en educación, entrenamiento vocal, música, artes visuales y otras disciplinas de integración del cuerpo y la mente, tanto en clases grupales como en tratamientos individuales.
Utiliza el contacto manual, la imaginería y elementos auxiliares como bandas elásticas, pelotas de diferentes tamaños, modelos y figuras del cuerpo humano, etc., como guías para la exploración y como estimulo para la iniciación del movimiento.
BMC™ trabaja con los mapas de la medicina Occidental y la ciencia (anatomía, fisiología, kinesiología, etc.), pero teñidos por la influencia de las filosofías de Oriente (Yoga, Aikido, T’ai Chi Chuan, etc.). En una época en que Oriente y Occidente convergen, se debe tener en cuenta el concepto de dualidades que se unen, más que el de opuestos en conflicto: observar relaciones, y cómo cualidades opuestas se modulan entre sí.
Así, el estudio anatómico y fisiológico del cuerpo deja de ser un ejercicio mental de aprender y memorizar nombres y relaciones para convertirse en una experiencia absolutamente vivencial.
“Body-Mind Centering™ es un viaje empírico y en constante desarrollo dentro del territorio vivo y cambiante del cuerpo. El explorador es la mente: nuestros pensamientos, sentimientos, energía, alma y espíritu. A través de esta jornada accedemos a una comprensión de cómo la mente se expresa a través del cuerpo en movimiento. Somos el material, nuestros cuerpos y mentes son la vía de exploración. Somos el objeto de estudio, el estudiante y el maestro.”
Bonnie Bainbridge Cohen