adas sus posibilidades y su ductilidad, desde hace varios años los fisiobalones son utilizados en diversas técnicas y métodos de trabajo corporal. También son utilizadas cada vez más por médicos fisiatras, kinesiólogos y terapistas ocupacionales en tratamientos individuales y en clases grupales terapéuticas, y por psicomotricistas como complemento de su tarea con niños y adultos mayores.
Como docente e investigadora corporal, Silvia Mamana ha desarrollado en Argentina la aplicación de principios anatómicos y fisiológicos al trabajo con esferas de distintos tamaños. Esta integración se denomina Esferokinesis®.
Esta técnica propone entrenar las capacidades físicas desde un punto de vista funcional. El objetivo es realizar un entrenamiento integral, que favorezca el aumento del registro propioceptivo, la reorganización de las dinámicas posturales, el aumento del bienestar físico y mental, y la prevención de lesiones. Entender a la función como organizadora primaria de la estructura permite transitar de lo global a lo particular, de lo simple a lo complejo, de la percepción interna a la externa, de la quietud al movimiento.
Además de combinar los aspectos anatómicos y evolutivos del movimiento, Esferokinesis apunta a entrenar la destreza, y a recuperar elementos creativos, lúdicos y expresivos que enriquezcan la experiencia corporal.
Esferokinesis® es marca registrada de Silvia Mamana. Está prohibida la utilización del nombre sin autorización.